Uncategorized

Castilla-La Mancha es lider a nivel nacional en tratamientos de prevención de cáncer de colon, cérvix y mama

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado hoy en Ciudad Real que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), es el que mayor grado de prevención de cáncer registra de toda España. García-Page ha hecho estas declaraciones hoy, tras participar en la cuestación nacional que está celebrando la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en todo el país y cuya recaudación permitirá a la asociación continuar financiando proyectos en investigación oncológica.

García Page ha señalado que sólo en prevención de cáncer de colon se han realizado 588.000 pruebas que han prevenido 20.000 desarrollos graves de cáncer, de lo que al menos se han salvado 10.000 personas. Además, se hacen 50.000 pruebas al año de cáncer de cérvix. Según los datos del SESCAM, en el cómputo de pruebas de prevención de cáncer de colon, cérvix y mama, al año, el sistema sanitario de Castilla-La Mancha consigue que salven la vida unas 4.500 personas.

El presidente autonómico, que ha presidido hoy en Ciudad Real la firma de un protocolo de actuación para la puesta en marcha del convenio de la segunda Ronda Sur de la capital ha anunciado que la próxima semana viajará a Lisboa, con el objetivo de presentar la edición de este año del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y para celebrar una cumbre bilateral sobre infraestructuras con responsables lusos y avanzar en proyectos ferroviarios y de carreteras que afectan a ambos territorios.

En Lisboa, el presidente castellanomanchego planteará al Ejecutivo portugués alternativas sobre la A-43 o la A-5, así como el eje de transportes por el Atlántico. Todo ello bajo el convencimiento de que España debe abrir la óptica y mirar, no sólo hacia el Mediterráneo, sino también hacia el Atlántico.

Asimismo, ha recordado que el lunes celebrará un encuentro con los representantes de la Confederación Hidrográfica del Guadiana a los que exigirá medidas al problema de los pozos y “soluciones razonables y respuestas claras del Gobierno” respecto a la gestión del agua para cambiar la estrategia.

[useful_banner_manager banners=11 count=1]

El presidente de Castilla-La Mancha ha explicado también que el Consejo Interterritorial de Salud ha acordado la creación de un grupo de trabajo que decidirá las medidas a tomar desde ahora, y a lo largo del verano, para ir retirando la obligatoriedad de la mascarilla. En su opinión, es “probable que antes de mediados de julio” se pueda prescindir de la misma y que todo depende también de la coherencia de la población.