La primera teniente de alcalde y concejala de bienestar social, Rosario Herrera ha contestado a las afirmaciones realizadas hace unos días por la portavoz del partido popular, Amalia Gutiérrez según las cuales acusaba al Gobierno municipal de falta de compromiso social con los colectivos sociales de la localidad.
Afirma Herrera que estas afirmaciones son “rotundamente falsas” ya que explica que desde la llegada del nuevo equipo de gobierno socialista han demostrado un total compromiso con estos colectivos, recordando que es premisa del ejecutivo tanto regional como local que esta legislatura sea la “de las personas” centrada en ayudar a quienes más lo necesitan.
Expone la concejala las actuaciones que se han llevado a cabo hasta la fecha como el plan extraordinario de empleo de la Junta que dice, ha permitido que 161 personas hayan podido acceder a un empleo de 6 meses, lo que supone una “apuesta fuerte” por aquellas personas que peor lo estaban pasando.
Por otro lado, recuerda que 27 personas con discapacidad van a formalizar en breve sus contratos con el Ayuntamiento dentro del plan local de inserción laboral para personas con discapacidad lo que demuestra dice, el compromiso social del gobierno municipal y la prioridad por las personas ya que este plan afirma, se ha realizado con la partida presupuestaria que el Partido Popular destinaba al pago de asesores de alcaldía y que ahora financia este plan local de empleo.
Dice Rosario Herrera que también existe una partida presupuestaria destinada a las ONGs, algo que afirma no existía en los años de gobierno del Partido Popular, así como el banco de libros creado para proporcionar libros de texto gratis a niños en edad escolar cuyas familias atravesaran por una situación económica desfavorecida. Algo que recuerda Herrera se realizó en 2015 sin haber partida presupuestaria y que finalmente se incluyó en los presupuestos de 2016.
Otro aspecto más que afirma la concejala demuestra el compromiso social del gobierno local es la creación de la oficina antidesahucios o las ayudas de emergencia de Diputación para las que el Ayuntamiento destina 11 mil 500 euros.
Todo ello, dice, supone además, el cumplimiento de compromisos del programa electoral socialista que están llevando a cabo desde el Gobierno.
Amalia Gutiérrez denunciaba el retraso en el pago de las subvenciones a las asociaciones de autoayuda y en la convocatoria de las ayudas de este año, en este sentido Rosario Herrera afirma que la concejal popular es conocedora de que estos asuntos fueron llevados a Junta de Gobierno el pasado día 2 de noviembre pero que, debido a un aspecto técnico tuvieron que dejarse encima de la mesa, aunque informa que subsanado el problema se volverán a presentar en la próxima Junta con lo que se podrán pagar las ayudas y convocar las subvenciones de 2016, algo que destaca, es compromiso del gobierno seguir haciendo durante los cuatro años de legislatura y no solo en año de elecciones.
La portavoz popular también criticaba la deuda de 200 mil euros dejada por el partido socialista en el año 2011 con las asociaciones de Villarrobledo, al respecto dice la concejala socialista que el Partido Popular debería preguntarse qué tipo de ayudas convocó y ofreció durante sus cuatro años al frente del Ayuntamiento a las asociaciones, solo presupuestándolas en el último año de mandato, año de elecciones, mientras que con el gobierno actual se han mantenido e incluso incrementado estas ayudas. Por lo que, Finaliza afirmando Rosario Herrera que “no todos los partidos son iguales ni tiene las mismas prioridades”.
