Uncategorized

El senador popular Vicente Aroca explica los aspectos de la nueva ley de autónomos que entrara próximamente en el Parlamento

El senador popular por la provincia de Albacete, Vicente Aroca ha visitado hoy la localidad para denunciar los incumplimientos del presidente regional Emiliano García Page, sobre todo en cuanto a la reapertura de la planta cerrada del hospital de Villarrobledo y a la terminación del centro de salud número dos de la localidad, algo que dice viene anunciando el presidente de la Junta desde hace mucho tiempo pero que no hace efectivo.

Dicho esto Aroca ha anunciado la fecha del próximo Congreso Nacional del Partido Popular para los días 10, 11 y 12 de febrero al que seguirán los consiguientes congresos regionales y provinciales con la pretensión de que todos ellos se hayan realizado para antes del verano, dejando para después de la época estival los congresos locales.

Explica Vicente Aroca que el Congreso Nacional de febrero está convocado para 3.128 compromisarios de los cuales 2.565 son elegidos entre los militantes, anunciando que las fecha para la presentación de estos compromisarios será desde el 16 al 19 de diciembre. El resto hasta llegar a los 3128 totales serán “compromisarios natos”. A cada provincia, continua el senador, corresponden 6 compromisarios como mínimo.

Destaca Vicente Aroca que cualquier afiliado al Partido Popular puede presentar su candidatura para dirigir el partido a nivel nacional, explicando que su preferencia es que siga haciéndolo Mariano Rajoy, pero se demuestra así, dice el proceso de democrático y de participación en la elección de sus dirigentes en el partido popular ya que quien pretenda presentar su candidatura solo se necesita la presentación de 100 avales.

Se trata de un Congreso en el que no solo se elegirá a la nueva dirección nacional del partido sino que afirma, Aroca se hablará de España con la realización de 5 ponencias sobre temas que a los españoles afectan en el día a día. Se hablara en estas ponencias de política y estatutos, de asuntos sociales, de economía y administración territorial, de educación, de innovación y cultura y la última de Europa.

Por otro lado, señala el senado que el Partido Popular en esta nueva legislatura se ha fijado unos objetivos prioritarios como fijar el techo de gasto para poder fijar la estabilidad presupuestaria y la deuda del año 2017 y la elaboración de los presupuestos generales del Estado que se llevara a cobo dice, a través de la “cultura del diálogo” para lo que desde el gobierno central ya se ha empezado a tener contactos con el resto de partidos políticos para conseguir unos presupuestos consensuados y que cuenten con los apoyos necesarios que permita sacarlos adelante.

Prioritario es para el Gobierno de Mariano Rajoy consolidar la recuperación económica y seguir creando empleo y como otra gran prioridad se marcan conseguir los pactos de legislatura fundamentalmente en cuestión de pensiones convocando el Pacto de Toledo y potenciando el diálogo social con los agentes sociales, sindicatos y empresarios.

Respecto a las pensiones, Vicente Aroca aporta algunos datos como que en el año 2007 se invirtieron 79 mil millones de euros en pagar a los pensionistas mientras que en el año 2015 se ha destinado 117 mil millones de euros. Explica el senador que el número de pensionistas en España se ha incrementado en este intervalo en un millón 100 mil personas y anuncia el compromiso del gobierno de garantizar las pensiones a todos los jubilados y pensionistas del país.

Otro de los objetivos principales del gobierno nacional es conseguir un pacto educativo para evitar que con cada nuevo gobierno la ley de educación cambie por lo que se pretende llegar al consenso en este asunto.

Afirma Vicente aroca que España sigue creciendo y que es el país de la Unión Europea que más crece y más puestos de trabajo está creando, con unas previsiones de crecimiento del 3,2 para el 2016 por ciento por encima de países como Alemania, Francia e Italia. Para el Partido Popular se debe seguir en la línea reformista llevada a cabo por Mariano Rajoy de la que dice está dando sus frutos.

El senador explica que hay que seguir avanzando y pretenden hacerlo de la mano de los generadores empleo y riqueza como son los empresarios y los autónomos por lo que anuncia que la primera ley que va a entrar al parlamento es la Ley de Autónomos que pretende reforzar lo que se ha venido haciendo durante la última legislatura. Algunos de los aspectos más importantes de esta ley que beneficiara, según Aroca a los más de 3 millones de autónomos que existen en España, son ampliar la tarifa plana de 50 euros para los nuevos autónomos de seis meses a un año.

Otro aspecto son las exsenciones de las cuotas de la seguridad social para los trabajadores autónomos que no lleguen al salario mínimo interprofesional o la compatibilización de la pensión de jubilación con un trabajo de cuenta propia algo que no existe a día de hoy. Habrá demás flexibilidad a la hora de elegir la base de cotización a los largo del año pudiendo cambiarla hasta en cuatro ocasiones. Se adaptarán las cuotas al momento del alta con bonificaciones a las mujeres autónomas por maternidad y se reforzará la ley de segunda oportunidad para aquellos autónomos que por diversos motivos tienen que volver a crear un nuevo negocio.

Deja una respuesta