Noticias Uncategorized

El cuerpo de la guardia civil informa de la drástica y progresiva reducción de delitos en explotaciones agrícolas y ganaderas y del aumento en el número de detenciones en los últimos años.

El cuerpo de la guardia civil ha informado a los agricultores y ganaderos de Villarrobledo, en la asamblea anual convocada por ASAJA, que a pesar de la escasez de efectivos de que se dispone, el índice de delincuencia en general y en concreto en las explotaciones del campo ha disminuido considerablemente desde el año 2008 hasta ahora.
Informa el Comandante, José Manuel González Ruíz, que en la provincia la guardia civil dispone de 4 compañías territoriales de seguridad ciudadana con 50 puestos, dos de ellos principales, siendo el de Villarrobledo uno de estos dos, dirigido por el teniente Andrés Ramírez, que le concede la ventaja de disponer de mayor número de personal para el desarrollo de sus actividades. Se organizan en los diferentes puestos por núcleos operativos consiguiendo tener al menos una patrulla de servicio en cada uno de ellos.
Con todo este organigrama logístico, el comandante informa que se está realizando un buen trabajo ya que precisamente aunque la compañía de La Roda en la que se incluye Villarrobledo concentra el 50 por ciento de los delitos de la provincia, siendo nuestra localidad, y La Roda, precisamente donde se concentran la mayoría de ellos se ha conseguido reducir drásticamente el número de delitos, sobretodo en el ámbito agrícola y a la vez se ha aumentado el número de detenidos por estos hechos.

De hecho señala, el comandante que en estos primeros meses de 2016 la tendencia sigue siendo a la baja en cuanto a reducción de delitos y aumento de detenciones de los responsables lo que para González Ruiz responde a la eficacia del trabajo realizado por el cuerpo de guardia civil.
Por otro lado, sigue informando el comandante, que se han producido algunos cambios en la legislación, sobre todo en lo referente a la ley de seguridad ciudadana y al código penal, incluyéndose nuevas infracciones e incluyendo agravamiento de penas para determinados delitos relacionados con el sector agrario y ganadero.

En el código penal las faltas desaparecen, todo son delitos, que se califican como graves, menos graves y leves y se redefine el delito de robo.

Por otro lado, lamentan desde la guardia civil que la modificación de tres normativas impuestas por la unión europea en relación a la ley de enjuiciamiento criminal finalmente repercuta en más derechos para los presuntos delincuentes. Pone como ejemplo, González Ruiz, la modificación que otorga derecho al detenido de tener una entrevista previa con su abogado en caso de requerirlo, cuando antes de dicha reforma el letrado ejercía en el interrogatorio como asistente y notario del cumplimiento de los derechos del presunto infractor, con este cambio, el detenido se niega a declarar en la mayoría de los casos lo que supone un traba importante para el desarrollo de la investigación a nivel policial.

Dificultades para la investigación derivadas de la no declaración del detenido que deja de aportar datos y hechos que puedan esclarecer la misma.

Por último, desde el cuerpo de guardia civil se pide colaboración y ayuda a los agricultores y ganaderos para se pongan en contacto a través del 062 ante cualquier hecho sospechoso que puedan observar en sus explotaciones.

Deja una respuesta