El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha convalidado el Decreto del presidente de Castilla-La Mancha sobre medidas extraordinarias a adoptar con motivo del coronavirus (COVID-19) y ha aprobado una serie de actuaciones que ya ha empezado a poner en marcha el Gobierno autonómico para gestionar y prevenir su expansión.
Así lo ha explicado la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, apelando también a la responsabilidad de la ciudadanía para extremar la precaución y la prudencia.
El decreto convalidado esta mañana establece una serie de medidas restrictivas de movimientos y de concentración de personas adecuadas al momento que estamos viviendo.
Por lo que respecta al ámbito educativo, se suspende la actividad docente presencial y todas aquellas actividades complementarias extra curriculares, deportivas y culturales. También se suspende la actividad presencial de los albergues, museos, parques arqueológicos, archivos, bibliotecas fijas o móviles.
Se suspende la formación profesional con carácter presencial; las sesiones presenciales de todas aquellas modalidades formativas de teleformación que tienen una parte de sesiones presenciales; también se suspende de la actividad formativa presencial inherente a los contratos de formación y de aprendizaje; se pospone la actividad formativa en los programas mixtos de formación y empleo con contrato vigente, continuando la vigencia de la actividad laboral.
Por otro lado, se cierran todos los centros de mayores de ocio y hogares del jubilado, excepto las residencias; también los centros de día y el Servicio de Promoción de Autonomía Personal y Mejora de las Personas Mayores, así como todas las actividades de análoga naturaleza.
También se cierran los centros ocupacionales y de capacitación y de atención temprana que atiendan a las personas con discapacidad porque muchas de ellas tienen patologías que les colocan dentro de la población denominada de riesgo; se restringen las visitas a las residencias de personas mayores y de personas con discapacidad a aquellas que resultan imprescindibles para la atención de estas personas. Asimismo, desde el ámbito de la Consejería de Bienestar Social, se suspenden todas las actividades grupales.
Blanca Fernández ha explicado que se suspenden los eventos culturales deportivos que se tuviera previsto celebrar bajo cubierto; se limita el aforo de gimnasios e instalaciones deportivas cubiertas a un tercio de su capacidad. Al mismo tiempo, aquellos que sean de titularidad pública, las administraciones competentes podrán cerrar estas instalaciones, valorando las consecuencias de esta decisión desde su autonomía.
Finalmente, quedan suspendidos los actos eventos o celebraciones que supongan concentración de personas que pertenezcan a colectivos especialmente vulnerables.
