Noticias

La Hospedería Nuestra Señora del Rosario acoge la Jornada de Cooperativas de Trabajo y Desarrollo Rural en Castilla la Mancha

La Hospedería Nuestra Señora del Rosario de El Provencio acoge la jornada de Cooperativas de Trabajo y Desarrollo Rural en Castilla la Mancha, un acto que nace como un espacio de encuentro y reflexión para poner en valor el papel transformador de las cooperativas de trabajo asociado en Castilla la Mancha.

Un foro abierto en el que agentes clave del sector comparten experiencias, logros, retos y propuestas para construir una economía arraigada en el territorio, sostenible y con justicia social.

Así lo señala el Presidente de ClamCoop, la Asociación de Cooperativas de Trabajo Asociado de Castilla la Mancha, Salvador Querol, que incide en que se trata de dar a conocer este modelo de empresa.

Para Querol, el modelo de Cooperativo de Trabajo Asociado crea empleo de calidad sobre todo teniendo en cuenta la dispersión de los municipios de nuestra región, muchos de ellos en riesgo de despoblación.

Esta jornada ha estado dirigida a personal técnico de desarrollo local, de oficinas de empleo, Centros de la Mujer y de Grupos de Desarrollo Local, así como representantes de las administraciones públicas, asociaciones empresariales, organizaciones sindicales y en general a todas las personas interesadas en el cooperativismo, la economía social y el desarrollo sostenible de los territorios de Castilla la Mancha.

A través de diferentes ponencias se ha hablado de los retos del cooperativismo, del desarrollo local como estrategia de futuro, de las buenas prácticas cooperativas o de la innovación dentro del cooperativismo, analizando la situación actual y su capacidad de respuesta y desarrollo.

La Jornada ha contado con la presencia de Ana Carmona, la directora general autónomos, trabajo y economía social de la Consejería de economía empresas y empleo que ha señalado la importancia de este foro a la hora de crear sinergias y relaciones que dan lugar a nuevas ideas, retos y emprendimientos. Para Carmona es muy necesaria la colaboración de las administraciones en todos sus niveles para visibilizar la economía social.

Por su parte, Diego Calero, director-gerente de la Hospedería Nuestra Señora del Rosario se mostraba muy satisfecho de poder acoger en su establecimiento eventos de este tipo que reúnen a decenas de personas y que suman a la actividad económica y turística de una localidad como El Provencio.

La Hospedería Nuestra Señora del Rosario de El Provencio acoge la jornada de Cooperativas de Trabajo y Desarrollo Rural en Castilla la Mancha, un acto que nace como un espacio de encuentro y reflexión para poner en valor el papel transformador de las cooperativas de trabajo asociado en Castilla la Mancha.

Un foro abierto en el que agentes clave del sector comparten experiencias, logros, retos y propuestas para construir una economía arraigada en el territorio, sostenible y con justicia social.

Así lo señala el Presidente de ClamCoop, la Asociación de Cooperativas de Trabajo Asociado de Castilla la Mancha, Salvador Querol, que incide en que se trata de dar a conocer este modelo de empresa.

Para Querol, el modelo de Cooperativo de Trabajo Asociado crea empleo de calidad sobre todo teniendo en cuenta la dispersión de los municipios de nuestra región, muchos de ellos en riesgo de despoblación.

Esta jornada ha estado dirigida a personal técnico de desarrollo local, de oficinas de empleo, Centros de la Mujer y de Grupos de Desarrollo Local, así como representantes de las administraciones públicas, asociaciones empresariales, organizaciones sindicales y en general a todas las personas interesadas en el cooperativismo, la economía social y el desarrollo sostenible de los territorios de Castilla la Mancha.

A través de diferentes ponencias se ha hablado de los retos del cooperativismo, del desarrollo local como estrategia de futuro, de las buenas prácticas cooperativas o de la innovación dentro del cooperativismo, analizando la situación actual y su capacidad de respuesta y desarrollo.

La Jornada ha contado con la presencia de Ana Carmona, la directora general autónomos, trabajo y economía social de la Consejería de economía empresas y empleo que ha señalado la importancia de este foro a la hora de crear sinergias y relaciones que dan lugar a nuevas ideas, retos y emprendimientos. Para Carmona es muy necesaria la colaboración de las administraciones en todos sus niveles para visibilizar la economía social.

Por su parte, Diego Calero, director-gerente de la Hospedería Nuestra Señora del Rosario se mostraba muy satisfecho de poder acoger en su establecimiento eventos de este tipo que reúnen a decenas de personas y que suman a la actividad económica y turística de una localidad como El Provencio.