La Diputada Regional del PP-CLM, María Gil ha informado, hoy en Villarrobledo, de las propuestas en materia educativa que trasladarán en el Debate sobre el Estado de la Región que se celebrará en las Cortes Regionales los días 16 y 17 de octubre.
Gil señala que la educación en Castilla la Mancha está abandonada por el Gobierno Regional, habiendo solicitado desde el Partido Popular crédito suficiente en los presupuestos de 2025 para acometer, en Villarrobledo, la reforma de los centros educativos y pistas deportivas, así como para la construcción de un auditorio, incidiendo en que todas estas propuestas fueron rechazadas por el Gobierno de Page.
Para al Diputada Regional la educación en nuestra región cuenta con “deficiencias estructurales graves” debido dice, “a la ineficiencia” del gobierno regional que ha situado a la educación muy por debajo de la media nacional.

María Gil ofrece datos como que el porcentaje de abandono escolar temprano en Castilla la mancha que alcanza el 14,7%, los resultados en asignaturas como matemáticas, ciencias o comprensión lectora, que afirma que “nos colocan en el vagón de cola de la educación a nivel nacional”, a lo que se suma el nivel de inglés que insiste en que “es de los peores de España”. Añade maría Gil el abandono de las infraestructuras educativas o los recortes en Escuelas Oficiales de Idiomas y en Centros de Adultos, así como en las becas de comedor.
Critica también las carencias que se encuentran los más de 27.000 alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales que estudian en Castilla la Mancha y las promesas incumplidas en torno a la gratuidad de la educación de 0 a 3 años que señala que ni cubre toda la franja de edad ni llega a todos los municipios.
Todo ello, según indica la diputada genera malestar entre el profesorado y las familias que dice que no se sienten respaldados por el Gobierno Regional.
Así María Gil, señala que el PP-CLM alzará la voz en el Debate del Estado de la Región con “propuestas constructivas” y medidas concretas para mejorar el sistema educativo y revertir dice, la falta de recursos, la escasez en las plantillas, para la aplicación de la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, para mejorar el sistema de becas, la inclusión de todo el alumnado o la mejora de las infraestructuras. Con medidas que ayuden a mejorar los resultados académicos y a mejorar las condiciones del profesorado.
En definitiva, se trata dice de contar con una educación de “calidad, equitativa y para todo el alumnado”.
Concluye maría gil remarcando que todas las propuesta del PP-CLM cuentan con el aval de la comunidad educativa después de un proceso de “escucha activa” por lo que espera que “el sectarismo” del Gobierno de Castilla la Mancha no impida que estas propuestas salgan adelante.