- En la cita, el presidente ha anunciado también que la Diputación trabaja en la puesta en marcha de un ‘Carné Joven Provincial’ que permita acceder a actividades culturales y deportivas con ventajas
Albacete, 06 de octubre de 2025.- El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, y el diputado provincial de Juventud y Deportes, Dani Sancha, han presentado este lunes el programa ‘Dipujoven’, la gran novedad del Gobierno Provincial en materia de juventud y una iniciativa pionera que busca acercar el ocio saludable y educativo a los y las jóvenes que viven en los pueblos de la provincia.
La rueda de prensa, celebrada en el Palacio Provincial, ha contado también con la presencia de Enrique Navarro, alcalde de Cenizate, y Felipe Cano, concejal de Higueruela, en representación de dos de los tres ayuntamientos que acogerán las actividades, así como con representantes de los Centros y Oficinas de Juventud de la provincia y de la empresa adjudicataria, Vértice Cultural, encargada del desarrollo técnico del programa.
Cabañero: “Queremos que la juventud sienta que vivir en un pueblo merece la pena”
El presidente ha destacado que “Dipujoven nace con la idea de acercar el ocio y las oportunidades a quienes viven en nuestros pueblos, porque también ahí tiene que existir igualdad de oportunidades, incluida la de disfrutar de un ocio sano y atractivo”.
Cabañero ha explicado que la propuesta surge del convencimiento de que “cuando hablamos de despoblación, una de las cuestiones más importantes es precisamente el acceso al ocio”, recordando que “hoy, hasta para trabajar, tenemos facilidades para desplazarnos, pero si queremos que la gente joven siga eligiendo vivir en nuestros pueblos, debemos ofrecerles también motivos para quedarse”.
Así, ha insistido en que ‘Dipujoven’ quiere ser un espacio para descubrir, experimentar, formarse y disfrutar, con talleres que van desde la cocina saludable, la fotografía creativa o la inteligencia artificial, hasta dinámicas de autoestima, juegos interactivos y deportes en equipo.
“El mensaje que queremos lanzar —ha subrayado— es que vivir la juventud en el medio rural merece la pena. Queremos que la gente joven apueste por nuestros pueblos, como nosotros apostamos por ellos y ellas desde la Diputación. Invertir en la juventud es invertir en el futuro, y por eso este año destinamos casi 11 millones de euros a políticas de educación, cultura, deporte y juventud”, afirmó.
Tres encuentros provinciales: Cenizate, Tobarra e Higueruela
En esta primera edición, ‘Dipujoven’ se celebrará a lo largo de tres jornadas, previstas para el 25 de octubre en Cenizate, el 15 de noviembre en Tobarra y el 13 de diciembre en Higueruela, con una previsión de entre 150 y 200 participantes por sede.
La Diputación facilitará transporte gratuito desde distintos puntos de la provincia y la comida corre a cargo de los ayuntamientos anfitriones, agradeciendo la implicación de los municipios y de las áreas de Juventud locales.
Además, el presidente ha adelantado que, de cara a la segunda edición a celebrar en 2026, el programa crecerá: “Dani ya está haciendo las cuentas para que el próximo año podamos llegar, al menos, a cinco localizaciones”, lo que supondrá que la inversión suba de los 30.000 a los 50.000 euros
Sancha: “Un proyecto pionero que nace del trabajo compartido con los centros de juventud”
Por su parte, Dani Sancha ha agradecido al presidente Cabañero “la confianza, la paciencia y el apoyo constante para poner en marcha proyectos nuevos que sitúan a la Diputación como referente en materia de juventud”, y ha puesto en valor el trabajo de los Centros y Oficinas de Juventud, “sin cuya implicación y escucha activa no habría nacido Dipujoven”.
El diputado ha explicado que el programa está destinado a jóvenes de entre 12 y 18 años, y que la inscripción se podrá realizar a través de los Centros Jóvenes municipales, los técnicos de juventud o los ayuntamientos, rellenando un formulario sencillo. Ya se pueden inscribir para la cita de Cenizate y, conforme se vayan celebrando se abre el plazo de inscripción para la siguiente.
“Hemos querido que cada jornada sea un día completo, de 11 de la mañana a 7 de la tarde, en el que se mezclen la gastronomía, la digitalización, el deporte, los retos colectivos y también la música. Incluso contaremos con la participación de Radio Joven de Nueva Onda, que se sumará con talleres de radio en algunos de los encuentros”, ha detallado.
Sancha ha subrayado que “Dipujoven es un programa muy chulo, que hace provincia, que une a jóvenes de distintos municipios y que apuesta por un ocio saludable y en valores, basado en la igualdad y las oportunidades”, mostrando su compromiso con seguir consolidando y ampliando la iniciativa en próximos ejercicios.

Espacios para aprender, crear y compartir
Cada encuentro de Dipujoven se ha diseñado como un recorrido lleno de estímulos, experiencias y emociones. A lo largo del día, los y las participantes podrán pasar por distintos espacios donde se mezclan el juego, la creatividad, el aprendizaje y la convivencia.
Habrá un rincón para descubrir que comer sano también puede ser divertido, con recetas saludables que ellos mismos prepararán; muy cerca, la tecnología tomará el relevo en un espacio donde la inteligencia artificial, los avatares y las redes sociales se explorarán desde la curiosidad y la responsabilidad, convirtiendo a los jóvenes en creadores digitales conscientes.
También habrá un punto de encuentro para hablar de emociones, autoestima y bienestar personal, junto a un gran desafío colectivo que invitará a reflexionar sobre el papel de la juventud en la construcción de un mundo más justo y sostenible, en conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La energía física se vivirá intensamente en los circuitos deportivos y gymkanas, mientras que la fotografía y la edición digital pondrán el broche artístico, recogiendo las miradas más creativas de los y las jóvenes, con una exposición final de sus trabajos.
Además, en cada sede se incorporarán pequeñas acciones de puesta en valor de las tradiciones locales, conectando pasado, presente y futuro en un mismo latido juvenil.

Cabañero anuncia un nuevo Carné Joven Provincial
Antes de concluir, Santi Cabañero ha aprovechado la presencia de los medios para anunciar un nuevo proyecto en el que ya trabaja el Gobierno Provincial: la creación de un Carné Joven de la Diputación de Albacete, que permita acceder con ventajas a la cultura, el deporte y otros servicios en toda la provincia.
“Queremos ponerlo en marcha, pero está en una fase muy inicial. La idea es que permita a los y las jóvenes acceder a actividades culturales, deportivas y otras muchas opciones a través de convenios con entidades y empresas. Será una herramienta más para que ser joven en nuestros pueblos, tenga ventajas reales”, ha avanzado el presidente.
Cabañero ha agradecido la colaboración de los dinamizadores y dinamizadoras juveniles, los Centros Jóvenes, y los medios de comunicación, animándoles a “seguir siendo cómplices y proactivos en la propuesta de nuevas políticas para la juventud rural”, porque “el futuro de nuestros pueblos pasa por que sean lugares atractivos para la gente joven que vive en ellos… o que quiera venir a vivirlos”.