Noticias Regional

El Gobierno regional ofrece los mecanismos de la Ley de Simplificación pequeños municipios para agilizar trámites administrativos y proyectos urbanísticos.

La Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa incluye un conjunto de medidas destinadas a ayudar a los pequeños ayuntamientos en labores administrativas de competencia municipal. 

Así lo ha señalado el viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, en la jornada de participación para la elaboración de la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) de la comarca de Molina de Aragón y el Alto Tajo en la que ha explicado que esta norma, aprobada el pasado mes de julio en la Cortes de Castilla-La Mancha por consenso entre los dos grupos mayoritarios, supone un apoyo a estos municipios que carecen de personal para poder hacer la tramitación.

Una nueva Ley que permite, no solo la concesión de licencias, sino también la aprobación de otros instrumentos urbanísticos como calificaciones urbanísticas, proyectos de urbanización o de reparcelación, entre otros, que van a servir para la implantación de empresas en el territorio y el desarrollo de los municipios de la región.

Principales retos de las ADUR

Actualmente, el Ejecutivo Autonómico está inmerso en el diseño de las cinco primeras Agendas de Desarrollo Urbano y Rural que sirven de ‘experiencia piloto’ del total de 26 que se van a implementar en el conjunto de la región. Se trata de una herramienta de planificación con la que se busca identificar las necesidades y potencialidades de cada una de estas zonas para impulsar el desarrollo de los municipios afectados por despoblación.

En concreto, en este encuentro se ha desarrollado una mesa técnica de trabajo con la exposición de los principales retos y problemas del territorio, centrados, esencialmente, en aspectos como rehabilitación de viviendas vacías, creación de oficinas comarcales de apoyo técnico, impulso a la cohesión territorial, simplificación de procedimientos, entre otros.

En la jornada de Molina de Aragón han participado los miembros de la asociación de Desarrollo Rural Molina de Aragón-Alto Tajo; la subdirectora general de Políticas Urbanas del Ministerio de Vivienda, Sonia Hernández; el arquitecto y portavoz de la Plataforma del Tajo, Miguel Ángel Sánchez; miembros de la demarcación de Guadalajara del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha; el equipo redactor de la ADUR; así como una amplia representación de alcaldes y ediles de los municipios de la comarca.