El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha felicitado hoy de la “sana cooperación autonómica” que existe “en la mayoría de las autonomías” y que ha posibilitado, la firma de un convenio con el Gobierno canario para compartir herramientas de gestión pública.
Así se pronunciaba el Presidente tras suscribir este viernes con su homólogo canario, Fernando Clavijo, un convenio de colaboración para ceder y compartir aplicaciones y herramientas digitales impulsadas por la Junta de Comunidades.
El jefe del Ejecutivo castellanomanchego, que ha confiado en que esta experiencia para Canarias “sea tan de éxito como lo ha sido para Castilla La Mancha”, ha recordado que a finales del pasado año se firmó un convenio similar con Baleares “y está ofertado para poderlo cerrar con cualquier otra comunidad autónoma”. Asimismo, ha reseñado que en el tiempo en que lleva funcionando en la región, unos dos años, se ha conseguido reducir a la mitad los procedimientos y a quizás algo más de la mitad, los tiempos de respuesta administrativa.
No es lo mismo ser solidario que redistribuir
Por otro lado, y a preguntas de los medios sobre financiación autonómica, el jefe del Ejecutivo autonómico ha criticado que son “once años de retraso en la gestión de la financiación autonómica” algo que califica de “obsceno”. En este sentido, García-Page ha asegurado que si no se ha pactado un nuevo acuerdo “es básicamente porque Cataluña se ha negado sistemáticamente a sentarse en la mesa de negociación».
El presidente de Castilla-La Mancha también ha aprovechado su intervención en la sede de la Presidencia canaria para anunciar que el próximo miércoles, 12 de febrero, los Reyes de España visitarán el Hospital Nacional de Parapléjicos, un centro que ha catalogado como un “emblema mundial” y que atesora “unos esfuerzos de investigación extraordinarios”.
Necesidad de un pacto en migración
El criterio para el reparto de menores extranjeros no acompañados ha sido otro de los asuntos abordados durante la rueda de prensa que ha sucedido a la firma del convenio entre ambos Gobiernos. A este respecto, y preguntado por los medios, García-Page ha sido categórico al asegurar que “si hay algo sobre lo que debería haber un pacto en este país, es sobre migración”.
Para García Page, este es un asunto que requiere tener altura de miras por todos los partidos, con la intención “ayudar en lo posible”.
El presidente castellanomanchego, que se ha mostrado convencido de que puede haber un acuerdo entre todas las comunidades autónomas sobre el reparto, incluidas País Vasco y Cataluña, ha apuntado que “si en vez de negociar con la Generalitat de Cataluña, negocian con Puigdemont, es como negociar con Trump.