Noticias Política Regional

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, propone un índice de actuaciones y acuerdos para aplicar en la política nacional

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha presentado esta mañana, en Madrid, en el Desayuno Informativo del diario La Razón, un índice de actuaciones y acuerdos como sugerencia a aplicar en la política nacional.

Para el jefe del Ejecutivo castellanomanchego, esa “agenda de temas” pasa por vivienda y suelo; por la elaboración de un pacto de gasto farmacéutico; llevar a cabo nuevas inversiones públicas; desbloquear la parálisis de la Red Eléctrica Española; redactar una legislación presupuestaria gracias a la cual solo se tengan que llevar acabo ajustes puntales; crear un Consejo Territorial entre el Estado central y las comunidades autónomas para debatir asuntos de armonización ajenos a cuestiones ideológicas y crear, de manera urgente, un Pacto sobre migraciones y otro sobre cohesión territorial.

El jefe del Ejecutivo regional, ha considerado que “España necesita irse a 400.000 viviendas año y no hay política distinta a la de hacer vivienda, y hacerlas evidentemente asequibles”.

Sobre la Red Eléctrica ha opinado que hay un bloqueo incomprensible, ya que se genera mucha energía que no se puede meter en la red” y ha considerado que con pequeños ajustes legales se puede “dar el salto adelante”.

Respecto a su iniciativa de elaborar una legislación presupuestaria, ha explicado que tendría como finalidad, sin tocar la Constitución Española, que los grandes elementos de estabilidad de una sociedad “no se vean expuestos y hacer un planteamiento parecido al que hace la Unión Europea de un marco presupuestario quinquenal con ajustes anuales”.

También ha incidido en que urge un pacto en emigración y añade que “probablemente este es el que más habría que pactar porque está demasiado expuesto a la demagogia y al frentismo”

Sed de normalidad

García Page ha definido a Castilla-La Mancha como una región que cumple con los estándares pretendidos por la Constitución del 1978 y que hoy en día encabeza el ranking de confianza del sector empresarial, siendo la segunda “que más ha crecido en su tasa de actividad en los últimos diez años”, y la tercera en la que más ha crecido el PIB de toda España en los últimos diez años”.

Así, ha recordado que las cifras de paro que se conocieron ayer del conjunto de España, pero particularmente de Castilla-La Mancha, “fueron para tener optimismo, con la mayor tasa de ocupación de la historia”.

Presentado por el director de La Razón, Francisco Marhuenda, el presidente García-Page ha reivindicado un giro al centro y dejar a un lado los populismos; apostar por ideologías incluyentes que sean permeables y ha invitado al optimismo.