Noticias Regional

Castilla La Mancha registra en agosto 683 parados más y llega a 123.329, pero reduce su lista en 6.124 personas respecto al 2023.

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 683 personas en agosto en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior (0,56%) hasta las 123.329 personas desempleadas, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Respecto al mismo mes de hace un año, el paro en la Comunidad Autónoma ha experimentado un descenso de 6.124 personas, lo que supone un descenso del 4,73%.

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 21.884 personas en agosto en relación al mes anterior, lo que supone un aumento del 0,8% en términos porcentuales, según datos del Ministerio.

Por sectores, el paro bajó en Sin empleo anterior, 152 menos (-1.42%); Agricultura, 137 menos (-2.44%), mientras que se incrementó en Servicios, 535 más (+0.61%); Construcción, 363 más (+4.33%); Industria, 74 más (+0.69%)

Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (87.770), Industria (10.752), mientras que los sectores con menos desempleados son Agricultura (5.472), Construcción (8.746), Sin empleo anterior (10.589).

En cuanto a sexos, de los 123.329 desempleados registrados en agosto, 80.610 fueron mujeres, 213 más (+0,3%) y 42.719, hombres, lo que supone un aumento de 470 en el número de desempleados respecto al mes anterior (+1,1%).

En agosto, el paro entre los jóvenes menores de 25 años aumentó, con 127 parados más que a cierre del pasado mes (+1,4%), hasta los 9.011 –4.450 hombres y 4.561 mujeres–.

Mientras, el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 556 desempleados (+0,49%) y suma 114.318 personas –38.269 hombres y 76.049 mujeres–.

Por provincias, el paro bajó en tres personas en Albacete, que registra 22.581 parados, mientras que subió en 308 en Toledo, hasta 45.880; en 159 en Guadalajara, que registra 12.314 desemplados; en 151 en Ciudad Real, que contabiliza 33.489, y en 68 en Cuenca, que acumula 9.065.

Cataluña (+8.707), Comunitat Valenciana (+3.459) y País Vasco (+3.298) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Canarias Extremadura y La Rioja en donde menos, con retrocesos de 443, 365 y un 130, respectivamente.

CONTRATACIÓN

En agosto se registraron 45.840 contratos en Castilla-La Mancha, 19.248 menos que el mes pasado (-29,57). En término interanuales, la contratación ha caído un 5,72%, al registrar 2.781 contratos menos.

De todos ellos, 18.456 fueron contratos indefinidos, cifra un 9,9% inferior a la de agosto del año anterior y 27.384, contratos temporales (un 2,7% menos).

Del número de contratos registrados en agosto, el 59,74% fue temporal (frente a un 58,6% del mes anterior) y un 40,26%, indefinidos (el mes precedente fue un 41,4%).