El coordinador de Infraestructuras y Transporte del PP-CLM, José Manuel Labrador, ha lamentado que Castilla-La Mancha reciba a diario noticias negativas dice que por la gestión del Emiliano García Page.
Así, señala que según la Fundación de Cajas de Ahorros (FUNCAS), nuestra región cerrará 2023 con un 14,1 por ciento, casi dos puntos más que la media nacional.
Así lo ha manifestado hoy en la sede del PP de Villarrobledo, donde ha estado acompañado por el secretario general del PP de Albacete, Bernardo Ortega.
De la misma forma, añade que en el año 2022, Castilla la Mancha ha crecido un 4,3%, “muy lejos del 5,5% de la media nacional, con una previsión para 2023 , de apenas un 1%.
A todos estos datos añade que Castilla la Mancha es la tercera comunidad de España con una mayor presión fiscal, la cuarta con un mayor índice de pobreza y la región más inflacionista que ha alcanzado en febrero el 6,9%.
Con todo ello, Labrador asegura que “es urgente reactivar la economía en Castilla la Mancha” a través de las inversiones en obra pública como propone el Partido Popular.
Critica que durante los últimos 8 años las inversiones en obra pública hayan estado “prácticamente paralizadas”, existiendo dice en Castilla la Mancha un “gran déficit de infraestructuras, especialmente en obra civil, carreteras y obras hidráulicas”.
El representante popular explica que según los informes, para que nuestra región se recupere de este déficit debería invertir en 10 años, al menos 700 millones de euros. Otro informe señala que para solucionar el mal estado de la red de carreteras regional se deberían invertir al menos 900 millones de euros “solo en conservación”.
Labrador incide en que para que una sociedad “avance correctamente en materia de infraestructuras debe invertir como mínimo en obra pública el 2% de su PIB” o lo que es lo mismo, 800 millones de euros al año, mientras que apunta que en los últimos 8 años la media de inversión en obra civil en Castilla la Mancha no ha llegado a 50 millones de euros al año y “ni un solo kilómetro de autovía construido”.
Una situación que dice Labrador que resta oportunidades a Castilla la Mancha recordando la propuesta de su presidente Paco Núñez para la puesta en marcha de un “eje de crecimiento al sur de Europa” junto a la Comunidad de Madrid y Andalucía”, que permitirá dice “converger fiscalmente” con estas dos regiones y aprovechar “el gran potencial logístico que tiene Castilla la Mancha” para atraer empresas.
Sanidad
Por otro lado, Labrador denuncia lo que afirma que es el estado “caótico”de la sanidad en Castilla la Mancha con el añadido dice del “maquillaje” de las listas de espera realizado desde el gobierno Regional y que aun así, nuestra región cuanta con un 4,4% de pacientes esperando una operación, “más de los que había en el año 2015”. Y todo ello con el colapso de la atención primaria, de las urgencias o de medicina interna en los Hospitales
Labrador incide en que ante la falta de medidas de Emiliano García Page se encuentran las propuestas del presidente del PP-CLM, Paco Núñez, que se ha comprometido, ante notario, a recuperar la carrera profesional sanitaria.
Proponen los populares además, un plan de choque contra las listas de espera, así como una modernización de la atención primaria.
Por su parte, el Secretario General provincial, Bernardo Ortega ha aludido a “todas a las promesas incumplidas” del presidente Emiliano García Page, criticando su postura siempre al lado del presidente del Gobierno Pedro Sánchez y en contra, según Ortega, de los castellanomanchegos.
Ortega señala que todo esto, junto a todos los datos ofrecidos por José Manuel Labrador, no se pueden olvidar el próximo 28 de mayo, incidiendo en la “nefasta gestión” de Emiliano García Page.
Tanto Labrador como Ortega señalan que Castilla la Mancha necesita un cambio solo puede venir de la mano de Paco Núñez.