Noticias Política

La Ministra Isabel Rodríguez inaugura el primer Centro de Inspección de Exportaciones de Castilla-La Mancha

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha inaugurado este jueves el nuevo Centro de Inspección de Exportaciones de Villarrobledo, un proyecto que supondrá dice «un paso histórico» para las exportaciones en Castilla-La Mancha.

Este centro, el primero de estas características en la región, conseguirá evitar desplazamientos innecesarios, reducir costes y contribuir a rebajar la huella de carbono.

Según ha indicado la ministra, «estas instalaciones son un logro importante y una oportunidad ahora que Bruselas acaba de aprobar la indicación protegida de la Cebolla de la Mancha».

Este proyecto cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Ministerio de Política Territorial, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Sanidad, Junta de Castilla-La Mancha, Ayuntamiento de Villarrobledo y Procecam (Asociación de Productores de Cebolla de Castilla-La Mancha).

La ministra ha reivindicado la política del Gobierno para acompañar al sector agroalimentario, que supone el 23 % de la industria del país y en este sentido, ha puesto en valor el PERTE Agroalimentario, una apuesta del Gobierno de España cuya convocatoria se abrió el pasado mes de diciembre y donde ya se han recibido 22 proyectos por valor de 755 millones de euros.

Tal y como ha destacado, «tendrá un impacto mínimo de 3.000 millones de euros en la contabilidad nacional, estimándose además una creación neta de hasta 16.000 empleos”.

Por su parte, el Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha asegurado que “Es muy difícil poner de acuerdo a cuatro ministerios” poniendo en valor un centro que va a hacer “posible que en Castilla-La Mancha, cerca de donde están las explotaciones, se pueda comprobar si nuestros productos cumplen los requisitos de los países terceros”, algo que hasta ahora “se tenía que hacer en Silla (Valencia)”.

Esta instalación va a facilitar, según afirma, la expansión de la industria agroalimentaria de la región, particularmente las de los productos que requieren de inspecciones fitosanitarias, como los hortofrutícolas. Hasta ahora, Castilla-La Mancha era prácticamente la única Comunidad Autónoma que carecía de un centro de este tipo.

Martínez Arroyo ha señalado que “La industria agroalimentaria es un pilar fundamental en Castilla-La Mancha” y de hecho, la región ha exportado en el último año 3.300 millones de euros en productos agroalimentarios, un 22 por ciento más de lo que facturado en el año 2015.