El Programa Vacaciones en Paz vuelve de nuevo este año a Villarrobledo a través de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, una vez que se recuperaba en 2022 después del parón por la pandemia.
Es por ello que desde esta asociación buscan familias de acogida para los niños y niñas del Sahara que llegarían a Villarrobledo para disfrutar de dos meses alejados del calor del desierto en verano, de los campamentos y campos de refugiados y de la guerra que aun persiste con marruecos.
En 2022 se recuperaba este proyecto de Vacaciones en Paz que quedaba suspendido durante la pandemia, llegando 7 niños que eran acogidos por familias de Villarrobledo, San Clemente, Ossa de Montiel y Ruidera, esperando que este año se incorporen más familias y puedan venir más niños y niñas que cuentan con edades entre los 7 y 8 años.
Mª Dolores Serrano, presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Villarrobledo señala el conflicto en el Sahara sigue vivo y se ha recrudecido estando inmersos en un conflicto bélico con Marruecos lo que conlleva que muchos jóvenes tengan que coger las armas y se sumen muchas pérdidas de vidas cada día por lo que es muy importante que sean cuantos más mejor, los niños y niñas que puedan salir de esta situación al menos durante dos meses, alejados de los campamentos, de la falta de alimentos y de las duras condiciones del desierto en verano.
Además de lo que supone para los niños conocer otro país, otra cultura, acogidos por las familias, el programa Vacaciones en Paz conlleva que estos niños puedan pasar las necesarias revisiones médicas que en su lugar de origen no tienen.
Fue en el verano del año 1979 cuando llegaron a España los primeros niños y niñas saharauis. Una iniciativa que surgía con el objetivo de apartar a estos pequeños de la guerra y de las duras condiciones del desierto argelino que durante los meses de verano puede alcanzar los 50 grados a la sombra.
La experiencia resultó tan beneficiosa, que a mediados de los años 80, se pone en marcha el programa “Vacaciones en Paz”, con la llegada cada año de los niños y niñas del Sahara que son los verdaderos embajadores de la causa saharaui, haciendo visible el conflicto y provocando que no se olvide.
Mª Dolores Serrano añade que las familias que se han decidido a acoger a niños saharauis hablan siempre de la gran experiencia que supone para padres y también sus hijos e hijas, animados a repetir año tras año y seguir cuidando y dando cariño a estos chicos y chicas que disfrutan de un verano diferente entre nosotros.
Además, las familias continúan en contacto con los niños tras su regreso al Sahara, interesándose por ellos y realizando envíos solidarios, deseando que llegue un nuevo verano para volver a encontrarse.
Desde la Asociación animan a las familias de Villarrobledo a unirse a las Vacaciones en Paz, un gesto solidario que cambia la vida de los niños y niñas del Sahara durante dos meses a cambio únicamente de cariño.