Noticias

CCOO y UGT reiteran su posición en contra de una RPT que dicen que “vulnera los derechos de los trabajadores”

Los 2 sindicatos con representación mayoritaria en el Ayuntamiento de Villarrobledo han ofrecido hoy una rueda de prensa conjunta para reiterar su posición en contra de la Relación de Puestos de Trabajo aprobada la semana pasada en pleno por parte del Equipo de Gobierno y el Grupo Ciudadanos.

En este sentido, la responsable comarcal de CCOO y miembro del Comité de empresa, Maite Pacheco ha incidido en la falta de negociación que ha existido en todo este proceso, apuntando que si bien las reuniones comenzaron en diciembre de 2020, se produjeron apenas 3 reuniones, con un año en blanco después, retomando dichas reuniones en marzo de este año, con otras 4 ó 5 reuniones en las que únicamente se daba cuenta de la documentación y señalando que a parte de pequeños errores materiales, no se pudo modificar nada.

Por tanto, entienden que “esto no significa” que haya habido negociación real como se afirma desde el Equipo de Gobierno.

Pacheco apunta que además se han vulnerado derechos de los trabajadores, a los que dice que se les ha negado información, así como la negociación colectiva, dejándolos dice en situación de indefensión.

Insiste en que por tanto, no podían votar a favor de un documento que entienden que estaba previamente pactado con el grupo ciudadanos y que los sindicatos no conocían en su totalidad.

[useful_banner_manager banners=37 count=1]

En este sentido, concluye que no van a permitir que resulte perjudicado ningún trabajador y por ello tanto CCOO como UGT ayudarán a los trabajadores en sus alegaciones o en las denuncias pertinentes. Alegaciones que también serán presentadas desde CCOO al considerar que hay cuestiones en las que el Ayuntamiento se ha extralimitado, aprobándolas de manera unilateral.

Por su parte, Martín Carpintero, Delegado de UGT y también miembro del comité de empresa, señala que es importante que “no puede ser que en un proceso de negociación, una de las partes trate de imponer su criterio”, incidiendo en que las peticiones de los sindicatos no han sido tenidas en cuenta en este proceso.

Tampoco entienden, la satisfacción y celebración del Equipo de Gobierno al finalizar el pleno por aprobar una RPT que “no han sido capaces de conveniar” con los sindicatos.

Carpintero remarca así mismo, que han podido ver con sorpresa, una vez aprobado el documento, como asuntos que estaban tratados en mesa de negociación no han sido finalmente respetados, perjudicando aun más dice, a los trabajadores y trabajadoras.

Presentes también en esta comparecencia los Secretarios provinciales de ambos sindicatos, Carmen Juste y Javier González.

Juste señala que desde CCOO en la provincia se apoya a las personas que han estado negociando esta RPT y también a los trabajadores que se ven afectados por la misma, incidiendo en que la falta de negociación y de transparencia, unido a las “sorpresas de última hora”, supone un acto de “mala fe” por parte del Ayuntamiento.

En este sentido insta al Equipo de Gobierno a sentarse a negociar “de verdad” que retire este documento aprobado y que rectifique para aprobar una RPT consensuada en la que los trabajadores y trabajadoras se vean reflejados en sus condiciones laborales porque añade que “es increíble” que la RPT “venga a modificar un convenio colectivo que es de obligado cumplimiento”.

Por último, Javier González, Secretario provincial de UGT añade que esta declaración conjunta de los dos sindicatos mayoritarios trata de dar un mensaje al equipo de Gobierno del PP y a los ciudadanos al considerar que “lo que ha pasado es un ultraje a los derechos de los trabajadores” a los que no se ha tenido en cuenta en la negociación.

Apunta que la negociación colectiva es la herramienta fundamental para llegar a cuerdos y que en este proceso no ha existido, imponiendo una RPT que insiste, en que vulnera los derechos de los trabajadores del Ayuntamiento.

En este punto señala que la concejal de personal, Ana Hernán que afirma que apuesta por el “diálogo y el consenso” tiene una “curiosa manera” de demostrarlo, con la preocupación de los sindicatos ante la próxima negociación del convenio colectivo y acuerdo marco, adelantando que “con estas condiciones de diálogo va a se muy difícil llegar a acuerdos”.

Por último, todos los representantes sindicales han reprobado y criticado las declaraciones realizadas en pleno por el concejal de Ciudadanos en relación a los trabajadores municipales, instando a una rectificación pública y pidiendo respeto para los trabajadores públicos que son los que prestan los servicios a los ciudadanos y ciudadanas.