- Con este dispositivo técnico se automatiza el proceso de control de los medicamentos para una mayor seguridad del paciente.
 
Villarrobledo (Albacete), 3 de noviembre de 2025.- La Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha incorporado un Sistema de Monitorización continua de Temperaturas en el Servicio de Farmacia.
Este nuevo dispositivo técnico dispone de 16 sensores de temperatura que han sido distribuidos entre todos los almacenes del Servicio de Farmacia. Se trata de los almacenes de temperatura ambiente, neveras, cámaras frigoríficas, congelador y ultracongelador.
Todos los sensores están integrados y reportan información a un servidor central. Este servidor central es accesible de manera online desde cualquier ordenador del centro sanitario y, además, está disponible físicamente en dos puntos de control. El dispositivo permite proporcionar datos visuales de la temperatura a tiempo real, con registros cada dos minutos, de todos los equipos. Además, está dotado con un sistema de alarma sonora y luminosa.
Como ha comentado Ana Isabel Fernández, responsable del Servicio de Farmacia del Hospital General de Villarrobledo, el objetivo de este avance tecnológico es “automatizar el proceso de control y monitorización de temperaturas de todos los almacenes y equipos que contienen medicamentos del servicio”.
Una medida con la que se amplía la seguridad del paciente. Y es que una de las funciones básicas del Servicio de Farmacia es asegurar las condiciones adecuadas de almacenamiento y conservación de las materias primas y medicamentos. “Esto es importante porque desviaciones de temperatura del rango requerido en las zonas de almacenamiento pueden no sólo reducir la eficacia de los medicamentos, sino también comprometer su seguridad”, ha explicado Fernández.
Hasta este momento, el registro de temperaturas de los medicamentos se realizaba de forma manual, a tiempos definidos y realizado por el equipo de Farmacia y el de Mantenimiento. Precisamente, el trabajo del Servicio de Mantenimiento de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo también ha sido determinante en la implantación de este nuevo sistema.
Finalmente, ha concluido la profesional, “la automatización del proceso de control de temperaturas nos permite conseguir una monitorización continua de temperaturas y esto nos posibilita detectar cualquier incidencia o desviación de temperatura al instante y así poder actuar para corregirla más rápidamente”.
Una actuación rápida en el control de temperaturas asegura la calidad de los medicamentos almacenados en todo momento. Algo imprescindible en los centros sanitarios, de hecho, en el Hospital de Villarrobledo existe un gran movimiento de fármacos, pues se da cobertura al paciente en urgencias, al paciente hospitalizado, al paciente ambulante en el Hospital de Día y al externo con medicación hospitalaria y centros de salud.
	