LOCAL Noticias

García destaca la unanimidad en las propuestas relacionadas con los paneles antiruido en las vías, con la inclusión en la Red de Ciudades Cervantinas y la nueva denominación de la Biblioteca Museo.

La teniente de Alcalde, Cristina García, ha valorado positivamente la unanimidad alcanzada en pleno en torno a tres propuesta “importantes para ciudad” como son por un lado, la solicitud de paneles antirruidos en la vía ferroviaria de Villarrobledo.

Al respecto García explica que este asunto se lleva tratando con ADIF desde hace meses en diferentes reuniones en las que se consiguió arreglar el vallado de la calle Nueva que “estaba muy deteriorado”.

A esta actuación el Ayuntamiento quiere sumar la instalación de pantallas antirruido en todo el recorrido de las vías próximas a la población y a las viviendas, esperando que se pueda conseguir.

Esta solicitud a ADIF fue llevada a pleno, contando con el voto a favor de todos los grupos. Unanimidad también en la propuesta para la adhesión de Villarrobledo a la Red de Ciudades Cervantinas.

Para García esta adhesión supone “una oportunidad estratégica, para revitalizar nuestra identidad cultural, impulsar el turismo y fomentar el desarrollo económico y educativo de Villarrobledo. En este sentido la edil del Gobierno señala que se lleva trabajando en este proyecto desde hace tiempo realizando informes para que sean tomados en cuenta por la RED a la hora de valorar la propuesta de nuestra localidad, a lo que contribuye, según García, la celebración en Villarrobledo de las Jornadas Cervantinas de la mano de la Asociación de Mujeres y el Club de Lectura Beguinas.

Por último se alcanzaba la unanimidad también para que la Biblioteca Municipal pase a llamarse Biblioteca del Caballero del Verde Gabán a propuesta de la Asociación de Mujeres Villarrobledo, Las Beguinas, la Asociación Villarrobletana de Escritores (AVIDE) y la Asociación La Bravera, al considerar que este personaje de El Quijote tiene especial vinculación con nuestra ciudad, algo que se viene reivindicando desde hace años.

Cristina García apunta que esta nueva denominación “va a fortalecer nuestra identidad manchega”, honrando dice, “el legado de Miguel de Cervantes, posicionando a Villarrobledo como un referente en el mapa literario”.