Cultura LOCAL Noticias

Éxito del Concierto de la Agrupación Musical de Moharras en la Iglesia de San Blas.

Este fin de semana , la Hermandad del Santísimo Cristo de las Injurias (Moharras) y la Virgen de Las Angustias, organizaba por primera vez una Procesión Extraordinaria con la que el Cristo de Moharras realizaba una visita “oficial” a la Iglesia de San Blas, presidiendo el concierto que la Agrupación Musical de la Hermandad, realizaba para todos los asistentes que llenaban el templo para disfrutar de la música cofrade.

Al finalizar el concierto, el Presidente de la Hermandad, Alberto Abad, mostraba su satisfacción al ver la respuesta de la ciudad a este concierto que la Agrupación Musical ha preparado durante semanas, llevando la música desde la Iglesia de San Sebastián donde habitualmente realizan sus actuaciones, al ser la sede y casa del cristo de Moharras, hasta la Iglesia de San Blas, en una cita que a todos emocionaba, como se transmitió durante el concierto en cada nota.

Alberto Abad agradece la implicación de todos los músicos a los que dice que hay que apoyar ya que es mucho el esfuerzo que realizan acudiendo cada noche al ensayo, preocupados por seguir aprendiendo y ofreciendo siempre lo mejor que tienen en cada concierto, pasacalles, certamen o procesión.

Presente en este concierto, el Alcalde, Valentín Bueno que daba la enhorabuena a la Hermandad por esta actividad, así como a la Agrupación Musical por el concierto ofrecido, destacando el trabajo que realizan todos ellos, por acercar al cristo de Moharras a los vecinos y por seguir realizando actividades como Hermandad, no solo en Semana Santa, sino durante todo el año, algo que para Bueno supone seguir sumando y creciendo implicando con ello a mucha gente joven que se une a la Hermandad y a lo que ser hermano y cofrade significa.

El director de la Agrupación Musical de Moharras, Juanjo Martínez, mostraba también su satisfacción por el concierto ofrecido y que la gente disfrutaba, ofreciendo un repertorio de 10 marchas, combinando los sones más clásicos, con otros más actuales que se oyen dice, en todas las capitales andaluzas, interpretadas por las mejores agrupaciones musicales del país, incluyendo además dos obras de estreno.

Más de 80 componentes en la Agrupación Musical, en su mayoría gente joven que se implica en la Cofradía, que quiere seguir aprendiendo y seguir tocando para que la música cofrade no solo suene en Semana Santa, siendo una buena forma de mantener viva la agrupación musical durante todo el año, lo que también da la oportunidad de seguir mejorando.