Desde que durante el día de ayer se conociera que el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Villarrobledo llevaría a Junta de Gobierno la propuesta de legalización de una empresa compostera que está en el centro de la polémica desde hace meses, con las denuncias ciudadanas por la emisión de malos olores, la Asociación de Vecinos de Villarrobledo (ASVEVI) realizaba un llamamiento a la movilización vecinal que ha sido secundada por alrededor de un centenar de vecinos que acudían esta mañana al Ayuntamiento para protestar por esta decisión del Gobierno Municipal que dicen que se realizaba de “espaldas a la ciudadanía y a puerta cerrada en Junta de Gobierno”.
Así lo señalaba Pedro Mesas, miembro de la Junta Directiva de ASVEVI, durante la concentración que comenzaba en la Plaza Vieja para después desplazarse al interior del Ayuntamiento, ante la sala de reuniones de la Junta de Gobierno.
Mesas incide en que la aprobación en Junta de Gobierno supone una “forma antidemocrática de hacer las cosas” ya que el pueblo no tiene acceso a esta reunión que estaba convocada en primera sesión a las 13:15 del medio día.
Añade que desde la Asociación se han detectado una serie de irregularidades urbanísticas en torno a esta empresa e incidiendo que la autoridad competente en este aspecto es el Ayuntamiento a la hora de decretar el cierre cautelar o de imponer sanciones ya que afirma que a la hora de regularizar la situación de esta empresa debe hacerse la forma correcta y según la normativa.
A estas irregularidades que comentan se une la generación de malos olores, muy molestos para los vecinos y aunque señalan que en 20 años han sido diferentes los gobiernos que han pasado por el Ayuntamiento, la situación debe abordarse y no seguir en la misma línea, sobre todo, cuando los ciudadanos han expresado su opinión al respecto.
La presidenta de ASVEVI, Esmeralda Martínez, señalaba que fue la presión del pueblo la que consiguió parar la legalización de esta empresa en el mes de marzo, por lo que critica que en esta ocasión, el Equipo de Gobierno hubiera decidido aprobar el proyecto son dar opción a opinar a los ciudadanos
Han sido varias horas de pitada y de manifestaciones de rechazo que concluían con el suspenso de la aprobación de esta propuesta que precisamente, Esmeralda Martínez celebraba junto a los vecinos y vecinas, incidiendo en que por segunda vez se hubiera conseguido detener una decisión que afirma que se tomaba en contra de la ciudadanía a la que insiste en que se debe escuchar y dar explicaciones, contando con el pueblo en asuntos que les afectan de manera directa.
Por último, desde el grupo Municipal Socialista que no ha asistido a la Junta de Gobierno ante la ausencia de su portavoz, señalaban que han estado junto a los ciudadanos durante toda la manifestación y durante estos meses de protestas, uniéndose a sus reivindicaciones y trabajando desde la institución con el fin de evitar los focos de contaminación en la ciudad.
