Tras las declaraciones realizadas por parte del Alcalde, Valentín Bueno y la concejala de educación Cristina García con las que anunciaban la apertura de dos nuevas aulas en las escuelas infantiles municipales, desde Villarrobledo en Acción señalan que estas declaraciones “cargadas de triunfalismo”, ocultan que “más de 30 niños y niñas de Villarrobledo seguirán sin plaza al inicio de curso”.
En este sentido, Mario de la Ossa, denuncia que esta decisión de apertura de nuevas aulas, no ha sido fruto de una planificación responsable sino, según dice, de una respuesta tardía y parcial ante la presión constante ejercida por las familias afectadas, que llevan meses reclamando soluciones”, realizando recogida de firmas, asistencia a plenos y con propuestas formales y recursos administrativos.
Señala, así mismo que en una reunión reciente mantenida entre el Ayuntamiento y las familia, la propia concejala de educación habría reconocido haber incumplido las bases del proceso de admisión, según denuncia pública de las familias.
Así, indican que no se constituyó la comisión de admisión establecida en las bases, no se publicaron los baremos ni los listados provisionales y no se respetó el plazo legal de reclamaciones, adjudicando plazas, según de la Ossa, de forma arbitraria, sin transparencia, ni procedimiento legal alguno.
Desde Villarrobledo en Acción denuncian que pese a todo esto, la concejala de educación, no asumió responsabilidad alguna, ni ofreció disculpas, ni planteó una rectificación, mientras que al día siguiente, anunciaba en prensa una medida que de la Ossa califica de “incompleta” que aún deja fuera a 30 niños y niñas.
Desde Villarrobledo en Acción consideran que esta situación representa un fracaso político y una falta de respeto hacia las familias trabajadoras de la localidad por lo que exigen la dimisión inmediata de la concejala de educación considerando que de lo que se habla es del derecho de los niños y niñas a una educación temprana y del derecho de las familias a poder conciliar.
Recuerdan que en el último pleno desde el grupo municipal de Acción Municipalista, se presentó una propuesta de urgencia solicitando la apertura de todas las aulas necesarias para dar cabida a los 58 niños y niñas que entonces figuraban en las listas de espera incidiendo en que el partido Popular no solo votó en contra sino que impidió dice, el debate de la moción que afirman que volverán a llevar a pleno.
Agradecen “la valentía y el compromiso de las familias que han liderado esta lucha desde el principio e insisten en que ha sido la presión ciudadana la que ha forzado este pequeño avance y no la voluntad del partido Popular, remitiéndose a un comunicado publicado por las familias en redes sociales, en las que se reivindica su trabajo a la hora de reclamar soluciones para sus hijos e hijas.
Por último, exigen a la Junta de Comunidades, quien ostenta las competencias educativas, que asuma su parte de responsabilidad y aporte financiación suficiente para garantizar una red pública de escuelas infantiles a la altura de las necesidades del municipio.
