Cultura LOCAL Noticias

La Hermandad de San Cristóbal invita a la procesión en honor al Santo ya el estado de la ermita no permite la celebración de la fiesta.

Un año más la fiesta en Honor a San Cristóbal no podrá celebrarse como se venía haciendo en el entorno de la ermita, congregando a los vecinos alrededor de las diferentes actividades que organizaba la hermandad, ya que el estado de la ermita no permite, por razones de seguridad, la realización de esta tradicional celebración.

Así lo señala el presidente de la Hermandad de San Cristóbal, Manuel del Amo, incidiendo en que siguen buscando soluciones que permitan la restauración de la ermita, aunque añade que es un proceso complicado y lento, teniendo en cuenta que el deterioro es aun mayor que el año pasado y el riesgo de derrumbe cada vez mayor.

Explica el presidente que para obtener un presupuesto de obras se requiere de un proyecto por parte de un arquitecto, habiendo obtenido, según cuenta, el compromiso del alcalde para poder a disposición a la oficina técnica municipal para la realización de este proyecto, con el que empezar a trabajar en opciones y presupuestos.

A pesar de las dificultades, desde la Hermandad no quieren que el día de San Cristóbal pase desapercibido y auqnue la fiesta no se celebrará como tal, sí invitan a los ciudadanos a acompañarles a la procesión que realizarán el próximo domingo, a las 10:30 horas, desde la iglesia de San Blas, donde reside el Santo, desde el pasado año.

Manuel del Amo, señala que la procesión realizará parada en la Plaza de Santa María donde ya han confirmado la presencia de camioneros que se quieren unir a la Fiesta de su Patrón, para continuar por la calle las Madres, hasta la Plaza del Rollo y volver por la calle Real hasta San Blas, donde se realizará una misa en honor a San Cristóbal.

La Hermandad lamenta esta situación ya que con mucho trabajo habían conseguido fomentar esta fiesta, en un fin de semana de convivencia, en el paraje de San Cristóbal, involucrando a un buen número de vecinos y vecinas en las distintas actividades, con juegos populares, actividades con los camioneros, bailes regionales y música en directo, con gente joven que se unía a esta celebración que ahora se paraliza debido al estado de la ermita.

El Vicepresidente de la Hermandad, José Ramón del Amo, señala que la Hermandad siempre ha contado con un importante número de hermanos, temiendo que debido a este parón en las actividades, puedan desanimarse y abandonar la Hermandad cuando señala que el apoyo se necesita ahora más que nunca y que la Junta Directiva sigue trabajando, empeñada en solucionar todos los problemas que existen a día de hoy en torno al estado de la ermita.

Se trata de una fiesta tradicional en Villarrobledo, que habla de raíces y de historia que se ha transmitido de generación en generación, por lo que insisten en que no debería perderse.

Mª Luz Víllora, tesorera de la Hermandad espera, como todos los miembros de la Hermandad, que algún día la Fiesta se recupere en todo su esplendor, pero mientras llega el momento, espera que les acompañen el domingo en la procesión y colaboren con la Hermandad que instalará su mesa de obsequios en la iglesia, ya que señala que toda la ayuda es siempre muy bien recibida.

Mª Luz explica que la ermita pertenece al Obispado de Albacete, con quien siguen negociando una solución para el arreglo de la ermita, contando con la implicación del cura de San Blas y con el Ayuntamiento ya que la ermita también es patrimonio local. A todo ello se unen las donaciones de muchos ciudadanos y empresas que han mostrado siempre sus ganas de colaborar, esperando que entre todos se encuentre una solución, antes de los daños sean aun mayores.

De momento el domingo a las 10 y media San Cristóbal recorrerá las calles, para que la ciudad no olvide esta tradición que todos esperan que se recupere en todo su esplendor lo antes posible.