El Gobierno de Castilla-La Mancha ha entregado sus reconocimientos al Mérito Deportivo 2024 en el auditorio de Herencia, con la presencia del vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. En el acto, en el que también ha estado presente el alcalde de la localidad, Sergio García-Navas, junto a otras autoridades, se han entregado 64 distinciones que reconocen los éxitos de los deportistas de la región.
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha celebrado este “dulce momento de éxitos deportivos que estamos viviendo en Castilla-La Mancha”. Ha señalado que los deportistas de la región son un ejemplo de trabajo constante y tesón en una sociedad que busca el éxito y el reconocimiento inmediato. “Lo importante no es la meta, lo importante es el camino y la trayectoria que te lleva a la meta. Por eso quiero poner en valor lo ejemplarizante que es el esfuerzo que hacéis día a día, aunque sabemos que intervienen otros aspectos, pero sois, sin duda, un ejemplo de disciplina y de tesón a pesar de las adversidades y siempre con el deseo de ser un poco mejores cada día”, ha explicado.
“A veces los éxitos llegan y a veces no, lo sabemos, por eso nuestro orgullo no está en los aplausos, sino que está en vuestro trabajo”, ha señalado, mostrando al Gobierno regional como “compañero en ese camino hacia la meta”. En este sentido, ha afirmado que “el deporte un espejo en el que mirarnos como sociedad, porque en él se hacen mejores personas, ya que no solo aprenden a competir, sino que aprenden a hacerlo con juego limpio, demostrando a la sociedad que además del éxito deportivo tienen valores a imitar”.
Caballero ha reconocido el esfuerzo de las federaciones deportivas y, especialmente, de los miembros de los pequeños clubes de los pueblos, “que resultan imprescindibles para democratizar el acceso al deporte de manera, en muchas ocasiones, absolutamente desinteresada”. Ha reconocido también el esfuerzo de las familias de los deportistas desde el deporte escolar y la implicación de los docentes en los centros escolares y en las escuelas deportivas. “Toda esta gran familia del deporte de Castilla-La Mancha merece un reconocimiento”, ha concluido.
“Para nosotros lo importante no son solo los que triunfan, sino que lo que más nos importa es garantizar el acceso el deporte con instalaciones y con programas para toda la ciudadanía, desde los más pequeños, y vivan donde vivan”, ha remarcado Caballero. En este sentido, ha señalado que “esto tiene mucho que ver con la política, porque son decisiones políticas las que están garantizando desde lo público que esto sea posible, con 35 millones de euros en estos diez años para fomentar la actividad deportiva, sobre todo entre los más pequeños”.
Por su parte, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha apelado al deporte y sus valores como herramienta para ayudar a mejorar la conveniencia en tiempos tan convulsos como los que vivimos, y como medio para contribuir a fomentar la inclusión y la igualdad. “Por eso, hoy reconocemos a 64 premiados”, ha dicho.
Además, Amador Pastor ha señalado todos los logros deportivos que se han conseguido en la última década gracias al impulso de diversas políticas públicas, que han ido desde el deporte escolar hasta el deporte de élite, sin olvidar el deporte inclusivo y femenino. “En la última década, el número de deportistas femeninas ha crecido en más de 100.000 licencias”, ha aseverado.
Villarrobledo estaba presente en esta gala gracias a la mención especial que recibió Manuel Guijarro y que recogía su hermano el también atleta Alberto Guijarro.