Casi 60 medios de comunicación en el que se encuentra Canal 4 Villarrobledo se han suscrito este miércoles a la “Declaración de Castilla-La Mancha contra la desinformación”, un documento a modo de decálogo, que recoge una serie de principios y compromisos con el firme objetivo de luchar contra los bulos y las noticias falsas.
La iniciativa, impulsada por Castilla-La Mancha Media, trata de unir fuerzas contra una de las mayores lacras del periodismo actual y que tiene que ver con las llamadas “fake news”.
En esa declaración se recogen compromisos para que los medios firmantes los adquieran tales como proporcionar información veraz y precisa en todas las noticias, reportajes y publicaciones; procesos de verificación y transparencia de las fuentes informativas; o llevar a cabo acciones de pedagogía para los espectadores, oyentes y usuarios de dichos medios (centradas fundamentalmente en el público más joven) con el fin de que conozcan las herramientas de verificación que existen a su disposición.
- Educación mediática: Fomentaremos la educación mediática entre nuestra audiencia para ayudarles a identificar y combatir la desinformación.
- Escepticismo con imágenes, audios y videos: Nos mostraremos cautelosos con imágenes, audios y vídeos publicados, sobre todo, en las redes sociales, verificando su autoría real.
En el acto de firma, también han participado tres personas, con tres perfiles diferentes, que son consumidores habituales de información. Con ellos y, a modo de coloquio, se ha puesto de manifiesto que la desinformación está más extendida de lo que se cree. Los tres, con diferentes edades y situaciones, han contado cómo consumen información y si saben o no diferenciar una noticia falsa de la que no lo es.
Los medios firmantes son: El Faro de Hellín, El Digital de Albacete, Es Radio CLM, La Cerca, La Tribuna de Albacete, Más que Alba, La Tinta de Almansa, Televisión de Hellín, Telealmansa, Canal 4 Villarrobledo, Mancha Centro Televisión, Cuadernos Manchegos, Daimiel Televisión, El Eco de Valdepeñas, Imás TV, Imás Información, Onda Cero Puertollano, La Voz de Puertollano, La Voz de Tomelloso, Lanza Digital, MiCiudadReal.com, ObjetivoCLM, Segmentos TV, PeriodicoCLM.es, Ayer y Hoy, Teverás, La Tribuna de Ciudad Real, El Deporte Conquense, El Día Digital, Enciende Cuenca, Las Noticias de Cuenca, Tarancón Digital, Voces de Cuenca, La Tribuna de Cuenca, El Decano de Guadalajara, Guadalajara Diario, La Crónica de Guadalajara, Nueva Alcarria, Guada TV Media, El Español-El Digital de Castilla-La Mancha, ABC Castilla-La Mancha, Cadena SER Castilla-La Mancha, CLM Press, CLM21, CLM24, EFE Castilla-La Mancha, Eldiario.es Castilla-La Mancha, EnCastillaLaMancha.es, Europa Press Castilla-La Mancha, La Tribuna de Toledo, La Tribuna de Castilla-La Mancha, La Voz del Tajo, Onda Cero Castilla-La Mancha, Quijote Digital, Radio Televisión Diocesana de Toledo, Radio Televisión Española Castilla-La Mancha, Teletoledo, Toledo Diario, La Tribuna de Talavera y La Tribuna de Guadalajara.
La iniciativa se encuadra dentro de la campaña “Compromiso CMM” correspondiente a la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa de la radio y televisión públicas de la región.
