LOCAL Noticias

Agencias de Viajes y empresarios del Vino se “conectan” en el III Encuentro Empresarial de Agencias de Viajes celebrado en Villarrobledo.

La Asociación de Agencias de Viajes de Albacete, AVA, integrada en FEDA, organiza el III Encuentro Empresarial de Agencias de Viajes “CONECTA TURISMO 2025”, con el objetivo de reunir a los profesionales del sector del turismo de nuestra provincia, propiciando el diálogo, la cooperación comercial y la generación de nuevas oportunidades de negocio.

En esta edición, AVA organiza el evento de forma conjunta con la Asociación de Empresarios de Vinos de Albacete, AEVAB, también integrada en FEDA, y con la colaboración de Civitatis. Esta vez, el encuentro ha tenido lugar en un nuevo entorno empresarial como es Pago de la Jaraba, en Villarrobledo, con la visita a esta bodega y la oportunidad de poder disfrutar de nuevas experiencias de enoturismo, de la mano de su director técnico y gerente, Francisco Fernández.

Este foro ha reunido al sector de las agencias de viajes y profesionales de turismo, directivos y personal del aeropuerto, sector hotelero, guías turísticos, bodegas, museos municipales, sector agroalimentario, tour operadores, Diputación Provincial de Albacete, Ayuntamientos,  Oficina Municipal de Turismo y Servicio de Turismo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

En la apertura institucional estarán la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Villarrobledo, Cristina García; el diputado provincial de Hidrología y Modernización Administrativa y TIC, José Antonio Calvo; la concejala de Sostenibilidad y Marca de Albacete, Rosa González, junto a los presidentes de la Asociación de Agencias de Viajes de Albacete, AVA, Ignacio Tárraga; y de unos de los miembros de la Asociación de Vinos de Albacete, AEVAB, Antonio Ortega.

Desde el Ayuntamiento de Villarrobledo, la concejal de turismo, Cristina García ha destacado que gracias a este tipo de eventos se propician conexiones y se crean las sinergias necesarias entre los profesionales del sector y las administraciones que deben conocer las fortalezas del sector pero también sus necesidades para colaborar al crecimiento de los territorios.

Además García pone en valor la unión del sector enológico como aportación y suma al sector del turismo, sobre todo en una tierra de vinos como la nuestra y con un gran potencial en este sentido.

En definitiva para la edil del gobierno se trata de seguir trabajando de la mano para que la España interior tenga cada vez más visibilidad a nivel turístico y que los pueblos tengan esa aportación de empleo y riqueza a través del turismo rural que también ayuda a asentar población.

Por su parte, Ignacio Tárraga, Presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Albacete añade que con este encuentro se trata de entablar relaciones entre todos los profesionales y empresas dedicados al turismo, poniendo en común proyectos e inquietudes para tratar de mejorar el servicio que se ofrece y con ello la atracción de turismo a nuestra provincia.

Una edición en la que se ha contado con el sector empresarial del vino dada la importancia y el peso con el que cuenta el enoturismo a la hora de elegir destino.

Todo ello enfocado a la visibilidad y promoción entendiendo que nuestra región y en concreto, nuestra provincia no es un lugar de paso sino que un lugar de destino, que los turistas eligen y sobre todo que deseen volver.

Por su parte, Antonio Ortega, miembro de la Junta directiva de la Asociación de Vinos de Albacete, incide en que el turismo y el vino “van unidos” junto a la buena gastronomía que es uno de los factores que propician que los visitantes deseen volver a nuestra tierra.

Antonio Ortega aboga por que la cultura del vino se extienda al público joven, adaptando las bodegas y los productores, sus caldos a las necesidades y gustos de los consumidores.

Finalmente se trata de fomentar el turismo de proximidad, el turismo interior aprovechando los mejores recursos de la zona, así lo señala también el anfitrión del evento, Francisco Fernández, gerente de Pago de la Jaraba, dada la experiencia con la que cuentan en la creación de experiencias basadas en el enoturismo, agradeciendo poder seguir aprendiendo para seguir mejorando la oferta que se ofrece a los visitantes.

Presente también en este evento, el Grupo Municipal Socialista, con su concejala Helena Castellanos que incidía en que es fundamenta que los municipios, como en este caso, Villarrobledo, se posicionen como destino turístico, para lo que este tipo de eventos, celebrados en nuestra ciudad, son importantes a la hora de dar visibilidad al municipio, siendo el turismo un sector que genera empleo y riqueza.

Acompañada la edil socialista, del Diputado Provincial, José Antonio Calvo, que sostiene que hay que creerse todo lo bueno que ofrece nuestra provincia a nivel turístico, poniendo en valor los buenos datos de visitantes y pernoctaciones, siendo dice, este 2025 “un año excepcional para el turismo de la provincia”.

Un trabajo de visibilidad de los recursos de la provincia en el que las instituciones tiene una gran importancia, con inversiones necesarias en este sentido y resaltando la importancia del turismo enológico.

En un evento que implica a la provincia también estaba presente el Ayuntamiento de Albacete, a través de su concejala de turismo, Rosa González que destacaba la importante labor que realizan todos los agentes implicados en este evento a favor de la promoción del turismo en la provincia, convencida de que aunando fuerzas “es realmente como se consiguen las cosas” y con ello crecer como provincia.

Durante la jornada se ha abordado el panel sobre “Importancia del asociacionismo en las actividades turísticas” finalmente, se ha abordado “La comercialización de productos y oportunidades en Civitatis”, plataforma online española de actividades turísticas que vende tours, excursiones, entradas a atracciones turísticas y otras actividades.