Cultura LOCAL Noticias

La Roda, Bullas y Villarrobledo se dan cita en el VII Festival Nacional de Folklore “Barro Tinajero”.

La Asociación Cultural de Coros y Danzas Barro Tinajero organiza su VII Festival Nacional de Folklore que tendrá lugar el sábado 18 de octubre a las 6 y media de la tarde, en el Gran Teatro.

Un Festival que ha sido presentado por el concejal de cultura, Juan José Calero junto a representantes de Barro Tinajero, incidiendo el concejal en que se trata de un evento ya plenamente consolidado dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Villarrobledo, alcanzando ya 7 ediciones con las que se ponen en valor nuestras raíces y tradiciones, agradeciendo a la Asociación su compromiso por seguir manteniéndolas.

Un Festival con el que además se da la oportunidad de conocer el folklore de otras partes de la provincia, de la región y también del país a través de sus bailes y trajes típicos.

Destaca también el concejal, en ese trabajo de mantener y difundir el folclore local, la importancia del grupo de niños y jóvenes, “Los Pequetinajeros” que siempre tiene un protagonismo especial en cada actuación de Barro Tinajero, contribuyendo a seguir despertando la curiosidad de las nuevas generaciones por el folclore.

Invita Calero a los vecinos y vecinas a asistir al Festival Nacional de Folclore Barro Tinajero, este sábado en el Gran Teatro para disfrutar de una tarde de jotas, conociendo los bailes típicos de localidades cercanas como La Rosa o más alejadas como Bullas en Murcia.

Precisamente, Maribel Gómez, miembro de Barro Tinajero indica que en este séptimo festival se podrá disfrutar del Grupo de Coros y Danzas “Virgen del Rosario” de la localidad murciana de Bullas y de la Asociación Cultural “Amigos del Arte” de La Roda junto al Grupo anfitrión y Los Pequetinajeros.

La entrada para poder asistir a este evento será de 5 euros, siendo gratuita la entrada para los menores de 7 años, en una tarde cultural para toda la familia, agradeciendo a las empresas patrocinadoras su colaboración y apoyo a la realización de este Festival.

En la actualidad La Asociación Cultural Barro Tinajero está formada por alrededor de medio centenar de participantes contando con La Rondalla y con un grupo muy amplio de niños, niñas y jóvenes que afirman que son el futuro y quienes deben continuar con el legado de mantener las tradiciones de las que Jose Moreno, afirma que debemos sentirnos orgullosos reconociendo que en cada salida y actuación que realizan a lo largo y ancho del país, siempre reciben muchos halagos tanto por los bailes como por la indumentaria.

Se trata, según explican de valorar lo nuestro además enriquecernos con el folclore de otros lugares, a través de Festivales como el que tendrá lugar este sábado en el que no faltarán las jotas típicas de Villarrobledo, las torrás o el fandango manchego, en un espectáculo variado que esperan que todo el público pueda disfrutar.

Terminan animando a jóvenes y no tan jóvenes y sobre todo a unirse a barro Tinajero paras seguir ampliando la familia folclórica y seguir apostando por nuestras raíces.