Noticias Política Regional

García-Page avanza 100 millones de euros para autónomos en una nueva estrategia hasta 2030 y nuevas ayudas para consolidación de pymes

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que el Ejecutivo autonómico va a destinar el año próximo 22 millones de euros para la Tarifa Plana Plus, el programa de ayudas que permite a los autónomos de la región no sólo emprender a coste cero en los dos primeros años en Castilla-La Mancha, sino también hacerlo con una ayuda de 3.000 euros durante el primer año y de 2.000 euros en el segundo y tercer ejercicio de actividad; y ha anunciado que el Gobierno regional diseñará con el sector de las personas trabajadoras autónomas una nueva estrategia que va a comprometer una inversión de 100 millones de euros para apoyar la actividad de los autónomos hasta el año 2030.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha hecho este anuncio en el marco de su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, donde ha remarcado la confianza empresarial en la región, que hoy sitúa a Castilla-La Mancha a la cabeza de todo el país en el cuarto trimestre del año.

García-Page ha destacado también que el año próximo, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir 15 millones de euros en el impulso a las pymes de la región, que componen la mayoría del tejido empresarial regional, con dos ayudas dirigidas a mejorar su competitividad.

En materia de empleo, el responsable del Gobierno autonómico ha avanzado que en 2026 se dará continuidad al Programa de Apoyo Activo al Empleo en la región y ha deseado que las cinco diputaciones provinciales sigan alineadas con un programa.

Además, y en materia legislativa, Emiliano García-Page ha anunciado que, en el año 2026, se va a tramitar la Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas, para dar cobertura a 150 proyectos de inversión.

Deducciones para 2026 con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda

El presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, ha anunciado también esta mañana, un importante paquete de deducciones fiscales para el año que viene con el foco puesto en favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda, once medidas que se contemplan en la Estrategia de la Vivienda en Castilla-La Mancha para el periodo 2026-2030.

En este sentido, García-Page ha anunciado deducciones fiscales en la compra de la primera vivienda para jóvenes en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que pasará de un 5 por ciento a un 3 por ciento en la Comunidad Autónoma y en el caso del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (documentos notariales, mercantiles), pasará del 0,5 por ciento al 0,25 por ciento.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha anunciado una deducción fiscal por el arrendamiento de vivienda habitual que se va a ampliar de 450 euros actuales hasta los 500 euros.

La Estrategia contempla un programa de aumento de la oferta residencial en alquiler asequible o venta en zonas urbanas con una inversión de 45 millones de euros que busca favorecer la construcción de alrededor de 700 viviendas con protección pública.

Además, García-Page ha avanzado un préstamo tipo cero, con unas condiciones extraordinarias de carencia y de devolución”.

En materia de Urbanismo, recoge el poder facilitar el cambio de uso de suelo para aumentar el suelo residencial, a través de simplificación administrativa. Asimismo, el jefe del Ejecutivo regional ha avanzado un programa operativo de edificios y solares públicos de la Comunidad Autónoma para liberar suelos que permitirá que a través de “solares inactivos, improductivos o de locales improductivos pasivos, se pueda disponer como mínimo de 2.000 nuevas viviendas.

Unidad” en la defensa del agua y de la financiación autonómica

El presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha reclamado “unidad” en la defensa de los intereses de la Comunidad Autónoma, especialmente en materia de agua y también en la consecución de un modelo de financiación autonómica justo.

Así lo ha subrayado, en su primera intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, el jefe del Gobierno autonómico, quien ha anunciado que, precisamente, “hoy mismo, se empiezan a pagar los primeros 249 millones de euros de la Política Agraria Comunitaria.

En este contexto, ha valorado el peso del sector agroalimentario alcanzando el “17 por ciento de nuestra riqueza” y ha vinculado este rendimiento del sector a “la buena gestión de la PAC”, que ha permitido también el incremento de “la renta agraria, en un 30 por ciento”, liderando este ranking a nivel estatal. Por otro lado, ha aplaudido el aumento de “las exportaciones de alimentos y bebidas en un 75 por ciento” y el liderazgo nacional en la exportación de vino.

En su alocución en las Cortes regionales, ha manifestado la preocupación porque la Unión Europea quiera llevar a cabo “el mayor recorte en los fondos de la Política Agraria Comunitaria de toda su historia”. En este sentido, ha avanzado una “futura reunión, ya con la fecha agendada” con el ministro del ramo, a fin de fortalecer el “frente común”.

En cuanto a la política hídrica, el presidente ha reclamado “unidad” y ha comenzado advertido que hay que entender que hay que ir sustituyendo los trasvases por una desalación técnica, moderna, avanzada y sostenible”.

García-Page ha manifestado también que no se va a permitir, ningún tipo de privilegio en el régimen de financiación y ha subrayado que “no va a salir adelante ninguna pretensión” en ese sentido.

En este contexto, ha señalado que “el Estado ha incrementado los ingresos con los que se queda” a un ritmo que es “el doble de lo que lo han aumentado las comunidades autónomas”, por lo que ha concluido que “se ha ido generando una enorme deuda” con los territorios.