LOCAL Noticias Política

Villarrobledo en Acción señala que de nuevo “el pueblo gana” al dejar el Gobierno sobre la mesa de la Junta de Gobierno, “la legalización de la empresa compostera”.

Intensa mañana la vivida hoy en el Ayuntamiento de Villarrobledo al personarse en torno a un centenar de personas junto a miembros de la Asociación de Vecinos de Villarrobledo (ASVEVI) para protestar por la decisión del Equipo de Gobierno de proceder a la aprobación de la legalización de le empresa compostera de la Carretera de El Provencio a través de la Junta de Gobierno.

Una decisión que finalmente se ha pospuesto según Villarrobledo en Acción, debido a la presión vecinal que dicen que “han dejado claro que están hartos de malos olores”.

Los grupos de la oposición ya denunciaban la decisión del Equipo de Gobierno de legalizar la empresa “de espaladas a la ciudad” y también Villarrobledo en Acción que esta misma mañana y antes de la celebración de la Junta de Gobierno, señalaba que este problema “no es necesariamente culpa de las empresas”, es culpa, según afirma Mario de la Ossa “de un Ayuntamiento que ha abandonado su responsabilidad de ordenamiento municipal durante décadas”.

Recuerdan que este asunto fue llevado a pleno el pasado 31 de marzo, donde los ciudadanos se personaban para protestar por la legalización de esta empresa cuya actividad, según señala de la Ossa, “no se ajusta a lo que corresponde según los papeles de cuando se concedió la licencia inicial” que a la vez “genera malos olores” denunciados por los vecinos y vecinas que vieron como en dicho pleno, el asunto quedaba sobre la mesa.

Añade Mario de la Ossa que durante este tiempo, se ha manipulado y se ha hecho perder el tiempo a la asociación ASVEVI y a los vecinos, a los que desde el Gobierno se dijo que escucharían sus propuestas para incluirlas de cara al siguiente pleno, viendo dice, cómo finalmente la intención era aprobarlo en Junta de Gobierno aprovechando “su mayoría absoluta”, algo que celebran que finalmente no haya ocurrido, insisten que gracias a la presión de los ciudadanos que a las puertas de la sala de reuniones, no han dejado de expresar su rechazo a esta legalización y a la actitud del Equipo de Gobierno.

Añaden además que existe una resolución de Alcaldía de agosto de 2023 con el cese de actividad de esta empresa hasta que obtuviera la licencia urbanística pertinente, lo que suponía que no debería haber tenido actividad desde entonces hasta hoy, en que estaba previsto aprobar dicha licencia, señalando Rubén Nieves, que existen hasta 4 informes de Policía Local en los que se afirma que ha seguido habiendo actividad sin haber habido sanciones ni multas por parte del Ayuntamiento.

Finalmente, tras la Junta de Gobierno que se celebraba en segunda convocatoria alrededor de las 2 y media de la tarde, el concejal de Acción Municipalista, Rubén Nieves, miembro de la Junta de Gobierno, ha confirmado a los asistentes que de nuevo el asunto quedaba en suspenso al haber comprobado con Diputación de Albacete, a instancias de una vecinas y por vía telefónica, que la empresa incumplía ciertos aspectos urbanísticos legales incluidos en el proyecto y a la espera de que la institución provincial comunique este hecho por escrito.

Rubén Nieves dice no entender este aspecto cuando dice que el proyecto se ha aprobado dos veces en Comisión de obras e incluso ha sido llevado a pleno, pretendiendo aprobarlo de nuevo hoy en Junta de Gobierno.