Mañana jueves, 4 de septiembre da comienzo la novena en honor a la Patrona de Villarrobledo, la Virgen de la Caridad para llegar al fin de semana del 13 y 14 de septiembre, festejando las fiestas del Dulce Nombre.
Unas fiestas que se preparan desde la Hermandad de la Virgen “con mucho trabajo e ilusión” como afirma la Presidenta, Caridad Martínez Marhuenda, acompañada del Vicepresidente, Valerio Rosillo, incidiendo en que se está preparando la tradicional tómbola y señalando que está abierta a las donaciones de regalos que deseen realizar los vecinos y también abiertos, desde la Hermandad, a recibir las aportaciones que los ciudadanos tengan a bien realizar, para el mantenimiento del Santuario.
Invitan a participar en los actos programados durante el fin de semana del dulce Nombre y a participar también de la novena que se celebra cada tarde en el Santuario.
Desde el Hermandad, señalan que la novena contará con diferentes sacerdotes muy vinculados con Villarrobledo a los que les agradecen su compromiso con nuestra ciudad y con La Patrona, haciendo además de la novena un momento entrañable a la hora de reencontrarse con los vecinos y vecinas durante estos 9 días.
Así se llegará al fin de semana, en el que el sábado 13 de septiembre, se realizará la Ofrenda Floral a la Virgen, partiendo desde la Plaza Vieja, donde se realizará la concentración a las 7 y media de la tarde, para llegar caminando hasta el Santuario, acompañados de los grupos de bailes tradicionales, Barro Tinajero y El Harnero.
Desde la Hermandad señalan que los colores elegidos para los claveles con los que se confeccionará el manto de la Virgen será el rojo y el amarillo, animando a que los participantes vistan con sus trajes tradicionales que siempre suma a la vistosidad de esta ofrenda.
Tras la misa de las 8, se procederá a la inauguración de la Tómbola para empezar a vender las papeletas y poder optar a los numerosos regalos que cada año se consiguen reunir, muchos comprados desde la Hermandad pero también muchos donados por el tejido empresarial y comercial de Villarrobledo, insistiendo desde la Hermandad en que siempre se apuesta por productos de la tierra y de los establecimientos de la localidad.
Así, la pólvora será a las 10 y media de la noche, dando paso a una velada en la que se contará con verbena, la tradicional churrería, zurra para refrescar y este año también se contará con servicio de bar y con cortadores de jamón y queso, todo ello de forma solidaria, ya que como señala Caridad Martínez una de las principales funciones de la Hermandad es la Obra Social por lo que con el corte de jamón se espera poder recibir los donativos que después se destinan a ayudar a las personas que lo necesitan y a lo que también se colabora a través de la tienda de objetos religiosos de la Virgen.
El domingo 14 tendrá lugar a las 12:00 horas la Santa Misa Solemne y la imposición de medallas a los nuevos Hermanos y ya por la tarde, tras el rezo del Rosario se procederá a la procesión con la imagen de La Patrona, como siempre, por los Paseos del Santuario, acompañado de todos los vecinos y vecinas para terminar compartiendo la noche del domingo y poder comprar los últimos boletos de la Tómbola que este año tiene como regalos estrella, una aspiradora Roomba, un paquete de fin de semana en Paradores y un ordenador portátil.
Caridad Martínez invitando a unirse a la Hermandad de la Virgen que afirma que siempre es un orgullo ser miembro de la misma
Desde la Hermandad de la Virgen señalan que aunque la Virgen es muy visitada cada día en el Santuario, con la fiesta del Dulce Nombre, es mucha la gente que se acerca a su Patrona, destacando que se trata de una Fiesta intergeneracional que reúne a abuelos, padres, hijos, nietos, poniendo en valor la implicación de los jóvenes que este año tiene su protagonismo implicados en la atención del bar y en otras actividades, siempre desde el compromiso y el voluntariado.
El mes de septiembre tiene su cita especial cada año, con la Patrona de Villarrobledo y el Dulce Nombre junto a la Virgen de la Caridad.
