Uncategorized

Joaquín Planelles critica que el Partido Popular quiera atribuirse el mérito de actuaciones que no le corresponden, en relación a las obras de la casa de la cultura, dice el concejal que no es suficiente con las intenciones y que lo que valen “son los hechos”

El concejal de deportes y festejos, Joaquín Planelles, ha mostrado hoy su indignación ante las últimas declaraciones realizadas desde el partido popular. En concreto se refiere a las realizadas por el concejal Bernardo Ortega sobre las obras de la Casa de la Cultura.
Planelles afirma que el partido popular “dice unas cosas pero hace otras”. En este sentido recrimina el concejal que desde el partido popular se afirma que se tenía previsto hacer «muchas cosas» pero realmente hacer, dice, hicieron muy pocas.

Según el concejal del gobierno, Bernardo Ortega se “pone medallas que no le corresponden” y se adueña del trabajo que hacen los demás. Pone como ejemplo Joaquín Planelles la inauguración por parte del partido popular de los campos de césped artificial, unas instalaciones que habían sido construidas y proyectadas por el gobernó socialista de Pedro Antonio Ruiz Santos. También critica Planelles que desde el partido popular se dijese hace un año que el plan local de gratuidad de libros de texto había sido iniciativa suya cuando, afirma, que fue el actual gobierno el que lo llevó a la práctica.

Dice el concejal socialista que estas declaraciones por parte del partido popular responden a que se arrepienten de las políticas que han llevado cuando han gobernado. Para Planelles esta forma de actuar del partido popular, ahora en la oposición, es parte de su ideario político.

En relación a la casa de la cultura, Joaquín Planelles dice que aunque saliera el concejal mostrando papeles con los que afirma que estas obras ya estaban comprometidas en la anterior legislatura, lo que “vale son los hechos”.

Reivindica Joaquín Planelles que todas las obras realizadas en el patio de butacas de la casa de la cultura, se han realizado con medios propios, apoyándose con personal del Ayuntamiento. Trabajadores de obras, deportes, electricidad o cultura, muchos de ellos, recuperados tras la declaración de sus despidos nulos o improcedentes y gracias a los cuales, dice el concejal, se han podido acometer proyectos como éste.Así como los trabajadores del plan extraordinario de empleo que a través del cual se ha realizado la reforma de la casa de la cultura contemplada en una de las 29 memorias.

Dice que el votar a favor o en contra de los presupuestos municipales al final tiene consecuencias en la sociedad de Villarrobledo, y con su voto negativo, el partido popular voto en contra, afirma Planelles, de la gratuidad de libros de texto o el plan de empleo porque dentro de ese presupuesto se encuentran las partidas económicas para poder llevar a cabo estas iniciativas.

Deja una respuesta